Guía paso a paso: cómo pintar mi coche con spray
No tengo pistola ni compresor, pero no me rindo, y voy a pintar mi coche con spray. Pintar con spray es una opción bastante útil a la hora de arreglar desperfectos en nuestro coche o moto.
Los pequeños arañazos o descolchones son bastante molestos y suelen venir precedidos de marcas de llaves, aparcamientos demasiado justos y todo ese tipo de acciones que les ocurre a los coches en el día a día y que son inevitables. Quizá lo primero que debamos saber antes de pintar el coche con spray es cuál es el color. Para saber el código de color de tu coche, te dejamos una guía rápida. Guía sobre cómo encontrar el código de color del coche.
Tabla de Contenidos
Pintar un coche con spray es una opción realmente útil para reparar pequeños daños estéticos de la pintura.
Ventajas de Pintar un coche con Spray
Las principales ventajas que nos ofrece este sistema son que no necesitamos sofisticadas y caras herramientas como pistolas aerográficas o compresores de aire, y no se requiere ninguna experiencia en repintado de automóviles. Tan solo se necesita un poco de ganas, ser un poco mañoso, seguir uno a uno los pasos que describiremos en esta guía y sobre todo mucho tiempo disponible.
La pintura para coche en spray es, en esencia, igual que la pintura a pistola, aunque con algunos matices. De hecho, muchos talleres profesionales de carrocería utilizan algunos productos en formato de spray.
La capa de base o color en spray es idéntica a la capa de base para aplicar a pistola. En ambos casos se elabora siguiendo una fórmula que se corresponde con un código de color, facilitado por el fabricante del vehículo, a través de un sistema tintométrico. La única diferencia es que, en el formato aerosol, el color se envasa en un spray de carga rellenable.
La imprimación-aparejo y la laca en spray si son diferentes respecto de sus homólogos para aplicar con pistola. La diferencia fundamental es que los productos en spray suelen ser de 1K (mono-componente), mientras que los que se aplican a pistola suelen ser 2K (2 componentes). Los primeros secan por evaporación y los segundos por la adición de un catalizador (por eso son de 2 componentes).
La laca mono-componente en spray es más fina que la laca 2K. Es por eso que necesita mayor número de manos para alcanzar un buen nivel de brillo. No obstante, una vez seca se puede pulir para que adquiera un brillo excepcional.
En resumen, la pintura para coche en spray es la alternativa perfecta cuando hablamos de bricolaje del automóvil y cuando no se dispone de herramienta profesional ni experiencia previa. Además, si se conocen las características específicas de estos productos y se utilizan correctamente se pueden obtener resultados realmente profesionales.
Materiales necesarios para pintar un coche
Lista de herramientas y productos
Herramientas para Preparación de la Superficie
- Lijadoras:
- Lijadora eléctrica o manual para facilitar el trabajo en superficies grandes.
- Lijas de diferentes granos:
- Grano grueso (80-120) para eliminar pintura vieja o corrosión.
- Grano medio (220-320) para alisar la superficie después del lijado grueso.
- Grano fino (600-1500) para acabados antes de pintar.
- Masilla de relleno para carrocería: Para reparar abolladuras y grietas.
- Espátulas: Para aplicar la masilla.
- Cinta de enmascarar: Para proteger áreas que no quieres pintar.
- Plástico o papel protector: Para cubrir ventanas, neumáticos, y otras partes del coche.
- Desengrasante para carrocería: Para limpiar aceites y residuos antes de pintar.
2. Productos de Pintura
- Imprimación o Primer: Esencial para mejorar la adherencia de la pintura al metal y prevenir la oxidación.
- Spray de pintura base: El color que deseas para tu coche. Asegúrate de elegir un spray compatible con la imprimación.
- Spray de pintura transparente (Clear Coat): Para proteger la pintura base y darle un acabado brillante o mate.
- Pintura antióxido (opcional): Si hay zonas oxidadas en el coche.
3. Herramientas para Pintar
- Botes de spray (pintura en aerosol): Compra pintura de calidad y suficiente cantidad según el tamaño del área a pintar.
- Pulverizador de spray para retoques (opcional): Si necesitas mayor precisión en ciertas áreas.
- Cabina o espacio ventilado: Para trabajar con seguridad y evitar inhalar vapores peligrosos.
4. Herramientas de Protección
- Mascarilla con filtro: Para evitar inhalar partículas y vapores.
- Guantes de nitrilo o látex: Para proteger tus manos de los químicos.
- Gafas de seguridad: Para evitar que la pintura entre en contacto con los ojos.
- Mono desechable o ropa vieja: Para proteger tu ropa y piel.
5. Herramientas para Acabados
- Pulidora eléctrica o manual: Para obtener un acabado uniforme después del barnizado.
- Compuestos para pulir: Ayudan a eliminar imperfecciones y mejorar el brillo.
- Cera protectora para coche: Para proteger la pintura después de pulir.
Dónde comprar los suministros
Está es fácil en nuestra tienda online de Pintura para Coche
Preparación del coche para la pintura
Vayamos por pasos para hacerlo más simple.
1º PASO. LIMPIEZA Y SANEAMIENTO DE COCHE.
Debemos tener la superficie totalmente limpia y desengrasada para poder operar en ella con efectividad. Se suele utilizar agua y jabón, se eficiente, ¡frota!
Si la superficie está muy sucia y tiene restos de gasolina o alquitrán sería necesario pasar una bayeta con un desengrasante.
2º PASO. PROTEGER Y AISLAR.
Proteger y aislar la zona alrededor de la superficie a pintar o arreglar. Normalmente se aísla con cinta de carrocero de baja densidad o cinta con plástico.
Ten cuidado al lijar, la lija puede romper la cinta.
3º PASO. DECAPAR.
El decapado consiste en lijar la zona a restaurar, de esta manera conseguiremos un mejor agarre. El grano de la lija de agua a usar suele estar entre P300 y grano P150, el número no es lo importante, persiste el sentido común de ver que la pintura se lija fácil sin arañar la base. El procedimiento del lijado suele ser en círculos sin demasiada presión. Una vez acabado favoreceremos la aplicación de la masilla de relleno.
4º PASO. APLICAR APAREJO.
Una vez lijado y limpiado la zona, daremos una masilla de relleno, este procedimiento nos servirá para imprimar y para moldear los defectos y deformaciones que tenga la chapa.
Leeremos la ficha técnica del producto ya que los aparejos suelen ser de dos componentes, aunque el aparejo en Spray es monocomponente, ¡queremos hacerlo sencillo!
Debemos tener en cuenta que, el aparejo de relleno en Spray es más denso que el aparejo normal, tendremos en cuenta esto, según el desnivel del parche.
Aplicaremos el producto con una pequeña espátula de carrocero dejándola uniforme o con Spray espolvoreando el producto siempre a la misma distancia.
5º PASO LIJADO DEL APAREJO.
Alrededor de los 20 minutos, ya podemos pasarle una lija fina a nuestro aparejo eliminando excedentes y nivelando la superficie. Tendremos en cuenta que debemos afinar la zona del parche, que no queden desniveles. También podemos lijar solo para matizar la zona adyacente al parche, para cuando barnicemos, quede más homogéneo ¡Pequeños trucos! ?
Lija fina igualmente, pongamos P1000.
Técnicas para pintar con spray
6º PASO. PINTAR.
Limpiaremos y desengrasaremos la superficie, antes de pintar tenemos que tener la zona saneada.
Aplicaremos el spray de nuestro color específico de coche. Cada fabricante tiene un código de color distinto para cada coche. Puedes consultar tu código con nosotros, ¡te ayudaremos!
Recuerda que la distancia del Spray siempre debe ser la misma para que no haga chorretones y recuerda mover muy bien el spray para que el perlado no quede abajo. Daremos entre 2 y 3 manos.
7º PASO. LACAR.
Por último, una vez seco daremos la laca, puede ser MATE o BRILLO, la usual es brillo, pero la mate se está poniendo muy de moda. Hacer lo mismo que con la pintura, 3- 4 manos dejando secar 5 minutos y siempre a la misma distancia. La primera mano será ligera y en la segunda la debemos dar más normal pero sin excedernos para no dejar descolgados
Si queda algún desperfecto, pasar una lija muy fina y un pulimento. Para ayudarte, no te dejes sin leer nuestra guía para pulir tu coche mano.
Consejos para un acabado profesional
- Mantén el Spray a la Distancia Correcta
- Sostén el spray a unos 20-30 cm de la superficie.
- Mueve el spray de manera constante y paralela al área que estás pintando. No te detengas en un punto para evitar acumulación y goteos.
- Aplica Capas en Pasadas Solapadas
- Trabaja en líneas rectas y solapadas, asegurándote de que cada pasada cubra ligeramente la anterior (aproximadamente un 50%). Esto ayuda a evitar parches o líneas visibles.
- Evita Comenzar o Terminar el Rocío Directamente en la Superficie
- Siempre comienza y termina cada pasada fuera del área de pintura. Esto evita acumulaciones al inicio o final del rocío, logrando un acabado uniforme y profesional.
El artículo está enfocado sobre todo a los coches, pero también es un método que se usa en motos, bicicletas y demás. Respecto a los colores, se puede hacer cualquier color de la carta RAL o de la NCS, no hace falta tener un código específico.
Cualquier duda, ponla en nuestros comentarios y te ayudaremos con nuestros técnicos.
Si te ha gustado el artículo ¡Compártelo! Si tienes curiosidad por ver los artículos de coche de nuestra tienda online.